19.1.10

Optimizando el currículum y creando revistas

En el repaso de Twitter matinal encontramos las veinte herramientas 2.0 que recomienda el blog Clases de Periodismo. Algunas de ellas ya probadas y aprobadas. Otras nuevas y muy interesantes para perfeccionar la performance de un periodista en la busqueda de trabajo y que le ofrezcan alternativas a la hora de ejercerlo.

Dentro de la lista de aplicaciones Web que recomienda Ester Vargas, autora de Clases de Periodismo y editora del diario Perú 21, desde PriXmA destacamos dos:

La primera de ella es VisualCV, una herramienta que permite cargar en la Red el currículum de un periodista, con el valor agregado de la interacción con los servicios especializados en la tarea de búsqueda de trabajo y vínculo con otros profesionales.

El valor agregado omparado con otros CV virtuales, es la posibilidad de enriquecerlo con trabajos realizados por el profesional en cualquier formato del paquete Office. Además, de publicar videos preexistentes en YouTube y otros servicios de broadcasting.

Por último, se puede compartir ese currículum en cualquier red social -como Facebook o Twitter- o vía correo electrónico. También, VisualCV ofrece la opción para descargarlo en formato PDF, con un diseño más atractivo del que ofrece, por ejemplo, Linkedin.

La segunda herramienta está vinculada estrechamente con la labor periodística. Se trata de Youblisher, una aplicación gratuita que permite cargar cualquier documento y convertirlo en una revista en PDF on line, embebible y con deslizamiento de páginas.

Al mejor estilo que publica su edición impresa, por ejemplo, La Nación.com y DiarioHoy.net, Youblisher hace accesible algo sólo para empresas con eximios desarrolladores.

Dos productos a tener en cuenta por los periodistas virtuales, con el aditivo de que son gratuitos y facilitan la tarea. Van en pro de la necesidad del periodista on line de apropiarse de los recursos de la Web.

0 comentarios: