26.1.10

Cómo titular para Twitter

En el crecimiento de las redes sociales y la distribución de noticias, se volvió necesario que los títulos tengan su gancho en menos de 140 caracteres, donde también debe estar incluido el link de la noticia. Erik Heels, un ingeniero del MIT, da algunas pistas que no tienen que ver con el periodismo, pero sí con la llegada de una entrada a través de las redes sociales.

En su configuración de los titulares para ser distribuidos a través de Twitter, Heels parte de la base de que siempre que se escribe para la Web, los títulos van a ser compartidos y socializados.

En ese contexto, propone algunos tips que los blogueres y periódicos pueden apropiarse para mejorar la distribución de sus noticias. Por ejemplo, crear siempre una marca, que puede ser el usuario de Twitter.

Señala como necesario incorporar esa marca justo antes de los títulos que se difunden a través del microblogging. Inclusive, si se publican links de otros blogs o twitters, también deberían ser incorporados.

Heels además ofrece algunas guías a la hora de escribir. Por ejemplo, que los títulos sean sólo una oración y no explotar al máximo los 140 caracteres. Esto permite el diálogo entre los twitts, aunque -explica- no todos los medios se abocan a tener una conversación a través del microblogging.

Es por ello que invita a seguir a otras personas, en especial a aquellas reconocidas porque, puede suceder, que a través de ellas se genere atracción hacia los twitts propios.

Y obviamente, también aconseja utilizar links y que sean cortos como los de TinyUrl, por ejemplo.

Estas recomendaciones se aplican a los medios de comunicación que difunden sus noticias a través de Twitter y no para aquellos que se dedican a conversar a través del microblogging.

Pero es cierto -también- que pocos son los medios de comunicación que tienen un "editor Twitter" que se encarga de subir títulos allí para difundirlos a través de la Web.

Los pequeños periodistas/blogger que intentan ejercer el periodismo de manera independiente y con escasos recursos, utilizan aplicaciones automáticas para que estos lleguen a la máxima cantidad de redes sociales y que los títulos tengan un mayor alcance.

Tales como TwitterFeed o switchAbit, estos motores reproducen automáticamente los títulos que los bloguers publican en sus bitácoras. Por ende, estos consejos también son plausible de ser aplicados para titular una entrada y que, de este modo, se difunda a través de Twitter.

0 comentarios: