
Así lo anunció Infobae donde apunta que el proyecto comenzó en 2006 recopilando noticias del Washington Post y el New York Times. Ahora la apuesta va más allá y pretenden alcanzar a digitalizar páginas de periódicos como el Chronicle-Telegraph que tiene 244 años de vida.
Hace menos de una semana hicimos referencia, también, al rediseño de Kiosko, un portal que reúne la tapas de periódicos de varios continentes, y remarcamos la importancia de las hemerotecas virtuales para periodistas y profesionales de la comunicación.
La apuesta del megabuscador es mucho más ambiciosa y potencialmente útil para tener al alcance del teclado cualquier material histórico que permita llevar adelante análisis comunicacionales de cualquier tipo.
Obviamente, el primer paso se dará -como está sucediendo- en lo Estados Unidos. Esperemos que esta iniciativa se traslade a las instalaciones que Google tiene en Puerto Madero así, los periodistas rioplatenses tenemos nuestra propia hemeroteca digitalizada.
0 comentarios:
Publicar un comentario