Por intermedio de Pablo Mancini nos enteramos que la utilización de Twitter de manera periodística ya es una realidad en los medios tradicionales, en su versión online. Mancini parte de una nota de Diego Rottman sobre Twitter. Pero lo interesante es observar como medios del mundo y de la Argentina están trabajando con Twitter periodísticamente. Entre presentan a CNN, New York Times y BBC, y publican el caso argentino de La Nación. Realmente, una forma de informar al instante de varias manera.
Aquí se ve el valor que tienen las herramientas gratuitas que se ofrecen online. Algunos sólo publican los titulares. Por ejemplo, la BBC escribe la hora seguida del titular, pero no ofrece links a las notas. En cambio, New York Times además publica el vínculo creado a través de TinyUrl para que pueda entrar dentro de los 140 tuiteros caracteres.
La Nación -el primer diario online de alcance en hacer eso- lo hace al estilo New York times.
Evidentemente, estemos ante una nueva revolución en la distribución de información periodística online. En primer lugar porque permite ejercer el periodismo al instante desde cualquier lugar, ya que permite actualización a través de SMS. Y además, ahora, podemos seguir estos medios a través de Twitter, y también por los canales RSS que Twitter ofrece.
Aquí se ve el valor que tienen las herramientas gratuitas que se ofrecen online. Algunos sólo publican los titulares. Por ejemplo, la BBC escribe la hora seguida del titular, pero no ofrece links a las notas. En cambio, New York Times además publica el vínculo creado a través de TinyUrl para que pueda entrar dentro de los 140 tuiteros caracteres.
La Nación -el primer diario online de alcance en hacer eso- lo hace al estilo New York times.
Evidentemente, estemos ante una nueva revolución en la distribución de información periodística online. En primer lugar porque permite ejercer el periodismo al instante desde cualquier lugar, ya que permite actualización a través de SMS. Y además, ahora, podemos seguir estos medios a través de Twitter, y también por los canales RSS que Twitter ofrece.
0 comentarios:
Publicar un comentario