22.8.07

Tuiteos de autor: Lanata tuitea

El periodista de investigación, Jorge Lanata, actualmente trabajando en radio Del Plata y el diario Perfil, se convirtió en uno de los primero periodistas de renombre en tener un espacio en Twitter. Así lo hizo saber Darío Gallo y es difícil saber qué publica allí puesto que para ingresar a su espacio requiere autenticación. Pero lo transforma en uno de los pocos periodistas interactivos.
Así, Lanata se transforma en uno de los periodistas más interactivos porque, según lo que contó Pablo Mancini hace unos días, donde el periodista realizó su programa radial en duplex dentro de Second Life. La disyuntiva que se plantea ahora es: el objetivo de Twitter es seguir a los otros o que los otros nos sigan. En el caso de Lanata todo el mundo va a querer seguirlo, sin embargo por ahora no podemos.
A pesar de este traspié para los lectores, podemos decir que, así como de las bitácoras anónimas pasamos a las bitácoras de autor, ahora pasamos a los tuiteos de autor. Jorge Lanata es el primer periodista con trascendencia multimediática que lo hace -porque ya hay muchos sin trascendencia que lo hacían-.
No por eso su calidad periodística recae. Por el contrario, es uno de los pocos periodistas que todavía ejerce el periodismo de investigación a la vieja usanza, es decir sin cámaras oculta. Por ende, que Lanata tuitee se transforma en un puntapié para que otros periodistas de su envergadura lo hagan, y además refuerza nuestra teoría de que Twitter se vuelve una herramienta esencial para el ejercicio periodístico.

0 comentarios: