
En la nota se menciona al ex Jefe de Gobierno Porteño Jorge Telerman que, como mencionamos aquí, fue uno de los precursores en bloguear desde el sitio oficial del Gobierno Porteño, y continuó blogueando de una bitácora provista por Blogger.
En el artículo también se refiere a Aníbal Ibarra, antecesor de Telerman, que tiene un espacio Web -lejos de ser un blog- pero que tiene cierta periodicidad en su actualización. Pero en la nota se alude a un político conocido de los espacios sociales en Internet: Diego Kravetz. Actual jefe de bancada kirchnerista en la legislatura porteña, que tiene su propio blog (donde también hizo referencia al artículo de Clarín), su espacio en Facebook y -lo que no informa el gran diario argentino- también tuitea. Junto con el Gobierno de la provincia de Chubut, son los únicos dos espacios políticos que encontramos en el mircoblogging.
Igualmente, debemos decir que hay varios políticos que ya practicaban activos en la blogesfera. Aquí mencionamos Diario de Gestión un espacio que albergaba la discusión política en la Web desde políticos en cargos públicos, entre las que se encontraba la elegida gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos.
Esto marca dos cosas: por un lado, que los blogs y su articulación siguen siendo noticia en la prensa tradicional. Y por otro, que se puede hacer política desde los blogs con escasos recursos, sin aparatos políticos y en soporte audivisual.
0 comentarios:
Publicar un comentario